Localización

Patio de la Infanta
San Ignacio de Loyola, 16- Zaragoza
  • Detalles sobre la actividad:

    Horarios:

    Lunes y miércoles 9:30h y 11h

    Participación: Grupos hasta 30 personas. Posibilidad de realizar la actividad con 2 clases a la vez.

    Duración: 

    90 Minutos (Recorrido planta inferior + taller creativo)

    Precio: 5,50 € para escolares. Profesores exentos de pago

    Inscripciones:   info@mandragoraactividades.com

    Más información:   675 885 593

    Ofertada para:

    - Educación infantil

    - 1er ciclo de Primaria

    - 2º ciclo de Primaria

Fecha

13 Ago 2022
Finalizado

Hora

08:00 - 18:00

Patio de la Infanta.

El programa de talleres didácticos al Patio de la Infanta, está dirigido a grupos profesores y alumnos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

Con este programa queremos acercar al público escolar el Patio de la Infanta, un tesoro de la Zaragoza renacentista. La metodología aplicada en las actividades, dirigida por un educador del equipo de Mandrágora que dinamizará la visita, se basa en el diálogo frente a la obra de arte usando materiales didácticos originales y en la participación activa de los asistentes.

Las actividades didácticas tienen una duración de 90 minutos y están formadas por un recorrido por el Patio de la Infanta y un taller creativo.

¿Qué incluye?

TALLERES PARA ESCOLARES:

“PEQUEÑOS DETECTIVES EN EL PATIO DE LA INFANTA”

– Escolares de Educación Infantil y 1º Ciclo Primaria

¿Qué ocurre cuando las luces del Patio de la Infanta se apagan? Te proponemos hacer un recorrido único, acompañados de una alocada detective, que nos ayudará a descubrir los secretos y enigmas que esconde este lugar mágico. ¿Te atreves a convertirte en un intrépido detective y descubrir un lugar muy especial en Zaragoza, lleno de vida, personajes misteriosos, historias y leyendas? Acompáñanos y descubriremos, gracias a un divertido juego de pistas, los secretos mejor guardados del Patio de la Infanta.

A través de la observación y el juego los alumnos descubrirán qué ocurre cuando las luces del Patio de la Infanta se apagan.

Realizaremos un recorrido único, acompañados de una alocada detective, que nos ayudará a descubrir los secretos y enigmas que esconde este lugar mágico. Los alumnos gracias a un divertido juego de pistas irán descubriendo la simbología que encierra el Patio de La Infanta, conocerán los trabajos de Hércules (que están representados en el edifico) gracias a unos puzzles gigantes de madera con algunas de su principales hazañas, se convertirán en actores y actrices representando una escena de la vida de Hércules. A través de unas lonas de 2 metros conocerán los principales edificios renacentistas de Zaragoza y cómo era la vida en la Zaragoza del Siglo XVI y descubrirán quienes habitaron este lugar tan singular, incluso conocerán como el edificio albergó una academia de dibujo y cómo estudiaban y aprendían los alumnos. Usaremos uno de nuestros materiales didácticos para realizar un divertido juego de detectives y adivinar quienes son los personajes que aparecen en el Patio y descubriremos porqué se le conoce como atio viajero.

La actividad terminará con un divertido y original taller creativo que realizará cada alumno y podrán llevarse a casa tras la actividad. Los alumnos van a demostrar en este taller lo buenos escultores que pueden ser.

Con pasta para modelar realizarán su propia versión de un friso del Patio de la Infanta, realizarán varias figuras que modelarán y pintarán con acuarelas y pegarán sobre su base de cartón para reproducir su propia versión de los símbolos, figuras y personajes que aparecen en el Patio.

“DE MITO A MITO”

– Escolares de 2º Ciclo y 3º Ciclo Primaria

Hay un lugar en Zaragoza donde las leyendas se hacen realidad. En su patio y en sus paredes aún se escucha el rumor de los cuentos, mitos y leyendas que esconden sus obras de arte. Atrévete a descubrirlas en este taller especialmente pensado para profesores y alumnos. Un recorrido en el que los alumnos estimulan su imaginación y fantasía, pues las imágenes escogidas nos llevan a lugares fantásticos con enigmas por resolver.

A través de la observación y el juego los alumnos descubrirán los secretos y simbología del Patio de la Infanta.

Los alumnos gracias a diferentes juegos y materiales didácticos descubriendo la simbología que encierra el Patio de La Infanta, conocerán los trabajos de Hércules (que están representados en el edifico) gracias a unos puzzles gigantes de madera con algunas de su principales hazañas, realizaremos un juego de observación y relación de los símbolos de los horóscopos que aparecen en el Patio y otro juego en el que conocerán quienes son los personajes que aparecen en las columnas. A través de unas lonas de 2 metros conocerán los principales edificios renacentistas de Zaragoza y cómo era la vida en la Zaragoza del Siglo XVI y descubrirán quienes habitaron este lugar tan singular, incluso conocerán como el edificio albergó una academia de dibujo y cómo estudiaban y aprendían los alumnos. Usaremos uno de nuestros materiales didácticos para realizar un divertido juego de detectives y adivinar quienes son los personajes que aparecen en el Patio y descubriremos porqué se le conoce como Patio viajero.

Hemos vivido muchas historias gracias a los personajes del Patio de la Infanta. Tritones, Hidras, Quimeras, grifos… personajes de leyenda que acompañaron las creencias de nuestros antepasados y que se van a convertir en protagonistas de nuestro taller artístico. Con diferentes materiales crearemos unas máscaras teatrales muy divertidas.

¿Quieres  más información o reservar la actividad?

Si tienes dudas sobre la realización de esta actividad, quieres consultar disponibilidad, materiales, lugar de realización, precio… rellena este formulario y te responderemos lo antes posible.






    Comments are closed.